Mostrando entradas con la etiqueta Especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2009

Especial Quentin Tarantino: Reservoir Dogs


Empezamos el especial de Quentin Tarantino con su primera película oficial, Reservoir Dogs, su debut cinematográfico en 1992. La película tiene historia, Tarantino iba a filmar la película junto a sus amigos con un presupuesto muy bajo, sin embargo, gracias al productor Lawrence que supo apreciar el potencial de la película consiguió que el actor Harvey Keitel se involucrara  en el proyecto. De esta manera, los realizadores pudieron alcanzar un presupuesto más alto. 

¿De qué va esta película? 
Joe Cabot (Lawrence Tierney) contrata a seis criminales profesionales para que colaboren junto a su hijo Nice Guy Eddie (Chris Penn) para un trabajo: un robo a un almacén de diamantes. Ellos no se conocen entre sí y se mantienen en al anonimato, escondidos bajo nombres de colores: Señor Rosa (Steve Buscemi), Señor Blanco (Harvey Keitel), Señor Naranja (Tim Roth), Señor Marrón (el mismo Tarantino), Señor Azul (Edward Bunker) y Señor Rubio (Michael Madsen). Sin embargo, durante el acto la policía aparece de repente convirtiéndolo en una masacre. Es entonces cuando sospechan que hay un traidor infiltrado. Reunidos a puerta cerrada en un almacén abandonado, los supervivientes se enfrentan entre ellos para descubrir quién es el traidor. 

En esta película se puede apreciar los reflejos de lo que llegará a ser Tarantino; podemos apreciar las ideas que posteriormente mejora en sus futuras películas como Pulp Fiction o Kill Bill. Estas características son las escenas de violencia gráfica (demasiada sangre), las referencias a la cultura popular (¿cuál es el significado de Like a Virgin?), así como el desorden de las escenas, esa manera tan peculiar que tiene Tarantino en contar las historias, su sello más personal. Otro aspecto que me gustaría destacar como característica suya es el hecho de que prácticamente todos sus personajes son llamados por su apodo, nunca por su nombre verdadero. Señor Azul, Señor Blanco, Señor Rosa son el precedente de muchos más apodos que utilizará en sus películas. ¿Cuál es la idea de utilizar apodos? Es posible que quiera ocultar parte de la personalidad del personaje, es decir, en el momento en que solemos averiguar su verdadero nombre se nos muestra quien es realmente esa persona. 

Reservoir Dogs es una buena película ya que muestra una historia común con elementos originales. La idea de un atraco se ha llevado al cine en numerosas ocasiones, sin embargo, la manera de contarla es algo que no se ha visto hasta el momento en que se realizó la película, además de que aunque es un película sobre un atraco en ningún momento se ve el atraco en sí. Me refiero a esas conversaciones tan peculiares que tienen los personajes pero que sin embargo esconden más de lo que aparentan. No quiero desvelar más detalles del film puesto que sería revelar todo el argumento, simplemente, me gustaría acabar dándoos un consejo, todo en el mundo de Tarantino está relacionado, absolutamente todo. 

La película ha llegado a convertirse en un mito del cine independiente, además tiene numerosos premios como Mejor Director (Avignon Film Festival, 1992), Mejor director y mejor guión (Festival de Sitges, 1992) entre otros.

4,5!!

jueves, 10 de septiembre de 2009

Especial Quentin Tarantino

Sangre de director en estado puro

Con este post os doy la bienvenida al especial de Quentin Tarantino uno de los mejores directores/guionistas del cine actual.

Desde joven ya le apasionaban las películas de samuráis y artes marciales, y sus aficiones cinematográficas le llevaron a trabajar en la tienda Video Archives, la cual con el tiempo se transformó en una pequeña escuela de cine donde Quentin escribía los guiones para las clases de interpretación. A partir de aquí intentó convertir sus guiones en películas, sin mucho éxito hasta 1991 con Reservoir Dogs que era de producción barata y estaba pensada para ser interpretada por Tarantino y sus amigos, pero el productor Lawrence Bender se dio cuenta del potencial de la película y lo convirtió en un éxito mundial. Quentin se puso de moda y consiguió vender los guiones que escribió antes de Reservoir Dogs. A partir de aquí continuó deleitándonos con sus grandes éxitos como Pulp Fiction, Jackie Brown y Kill Bill entre otras.

Tarantino tiene un estilo muy peculiar de dirigir sus películas, y podemos encontrar elementos comunes en todos sus films. Quentin acostumbra a alterar el orden cronológico de sus películas como en Kill Bill o Pulp Fiction entre otras. Suele utilizar secuencias largas y primeros planos de los protagonistas, también le da mucha importancia al ritmo musical que siempre es espectacular. En todas sus películas siempre aparece un mechero Zippo, y además siempre hay un plano desde dentro del maletero de un coche. La última curiosidad es que en sus películas los personajes fuman una marca de tabaco que se llama Red Apple, cuyo logotipo es una manzana roja con un gusano verde que tiene la cara del propio Quentin Tarantino.


Y hasta aquí la presentación de nuestro primer especial. Próximamente las críticas de las películas.

¡Disfrutad del especial!